Un año mas, estara en el aire la estación EG8BFS el dia 6 de septiembre, desde la Playa de El Socorro, ya que se le volvió a otorgar la Bandera Azul Europea a la misma.
Articulo extraido del diario Clarin, Argentina. este es su enlace.
Un hobby que no pierde vigencia.
En Argentina todavía hay 16 mil radioaficionados que tienen la licencia al día. Como si fuera Facebook y Twitter, se conectan con gente de todo el mundo. Son clave para asistir en tragedias y desastres naturales.
El término "redes sociales" se usa casi exclusivamente para definir los nuevos vínculos que surgieron con Internet, como Facebook, Twitter y las mil variantes que se ponen de moda. Son la "nueva gran cosa" del mundo moderno. Pero hay redes sociales que llevan un largo camino promoviendo vínculos entre personas de todo el mundo. Los radioaficionados son una de estas redes sociales que perduran en el tiempo, una suerte de club entre fanáticos de la radiofonía, un hobby particular, lleno de historias emotivas y de rituales propios. En Argentina, hay más de 16 mil radioaficionados con la licencia al día y 135 radioclubes en todo el país. Es una actividad que los acompaña durante buena parte del día –sí, como si fuera Facebook– pero que también tiene un perfil solidario. En las inundaciones de La Plata y de Santa Fe, por ejemplo, cuando no había comunicaciones, los radioaficionados estaban ahí para dar ayuda y asistir a las autoridades en la coordinación de los operativos de rescate.
Para este mundo con reglas propias, ser radioaficionado supone una carta de presentación, un valor agregado que implica camaradería, solidaridad y hospitalidad. En una tarde en el Radio Club Argentino, las historias de encuentros con otros radioaficionados se multiplican por cada socio. Este es el objetivo primario de la actividad. Navegar por el dial en busca de una respuesta, empezar a hablar e intercambiar información. Tan sencillo como eso. Una suerte de paradoja, porque es una actividad solitaria que busca un contacto del otro lado. Y el certificado oficial de cada vínculo que hace un radioaficionado es una "tarjeta QSL", una especie de tarjeta postal que se intercambia con cada uno de los radioaficionados que se hizo vínculo.
Leer más:Radioaficionados: la primera red social que aún sobrevive a internet y los celulares
Las concejalías de Medio Ambiente y de Turismo de Los Realejos junto a la Unión de Radioaficionados del Valle de La Orotava han llevado a cabo la instalación de una estación meteorológica en el municipio, que se ubica en la azotea del ayuntamiento. Aún en período de pruebas, la estación ya registra diversidad de parámetros relacionados con el tiempo que se harán públicos a través de las web municipal (losrealejos.es) y del área de Turismo (losrealejos.travel) visibles permanentemente a partir de las próximas semanas.
Leer más:El Ayuntamiento de Los Realejos instala su primera estación meteorológica
Este domingo día 26 de Julio se va activar la festividad del día del Carmen en los Realejos con el Indicativo especial EG8FVC.